La ASSOCIACIÓ CATALANA PER A LA DEFENSA DELS DRETS HUMANS, la ASSOCIACIÓ CATALANA DE JURISTES DEMÓCRATES, el OBSERVATORI DEL SISTEMA PENAL I ELS DRETS HUMANS DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA, la COMISSIÓ DE DEFENSA DELS DRETS DE LA PERSONA DEL COL.LEGI D’ADVOCATS DE BARCELONA i la ASSOCIACIÓ JUSTICIA i PAU, ante la resolución dictada por la Secretaría de Serveis Penitenciaris del Departament de Justicia, de fecha 22 de noviembre de 2004, por la que se decreta el archivo de la investigación sobre presuntos malos tratos causados a una veintena de presos, el pasado mes de mayo, MANIFIESTA:
PRIMERO: las Organizaciones, Centros y Corporaciones que encabezan este Comunicado quieren recordar que la investigación se inició como consecuencia de la constancia de que diversos reclusos (hasta un total de 26) habían padecido serias lesiones como consecuencia de los presuntos malos tratos a que habrían sido sometidos por algunos Funcionarios de prisiones en la madrugada del sábado 1 de mayo de 2004, durante los traslados desde el Módulo 1 al de Ingresos del Centro penitenciario de Quatre Camins y desde este Centro a otros de Catalunya, a los cuales los reclusos fueron conducidos. Tales hechos se produjeron como consecuencia de los incidentes del Módulo 1, ocurridos en la tarde-noche del viernes 30 de abril, en los que resultó gravemente herido un Sub-Director de dicho Centro, hecho que condenamos sin paliativos desde el primer momento (tal y como consta en todos nuestros anteriores comunicados).
SEGUNDO: unos días más tarde, pudimos conocer de los propios presos lesionados, muchos relatos sobre cómo habrían sido maltratados, identificando los internos a diversos Funcionarios como presuntos autores, incluso a algún Mando del citado Centro Penitenciario. Asimismo, las mencionadas lesiones constan en los partes médicos que se extendieron al efecto. Con toda esa documentación y esos testimonios, entregados al Sr. Secretario de Serveis Penitenciaris (así como a otras autoridades judiciales, del Ministerio Fiscal y del Sindic de Greuges, con competencias en la materia), el Departament de Justicia abrió una investigación administrativa y el Juzgado de Instrucción núm. 3 de Granollers inició una investigación judicial que actualmente se halla en fase de instrucción.
TERCERO: pese a las evidencias señaladas, la Secretaría de Serveis Penitenciaris del Departament de Justicia ha dictado una resolución de archivo de la investigación administrativa en la que señala la imposibilidad de identificar a ninguno de los posibles autores de las torturas o malos tratos presuntamente infligidos a los reclusos.
Por otra parte y pese a constatarse el acceso inadecuado y descontrolado de un importante número de funcionarios penitenciarios, sin estar autorizados para ello, y cuya presencia contribuyó a la anormal finalización de los incidentes según la propia investigación administrativa, no se ha tomado ninguna medida disciplinaria contra dichos funcionarios.
CUARTO: ante esta resolución dictada por el Secretario de Serveis Penitenciaris, las Organizaciones, Centros y Corporaciones arriba citadas señalan:
– la sorpresa que supone no haber esperado a la finalización del aludido procedimiento penal que en un Juzgado de Instrucción de Granollers se sustancia por la misma cuestión. Entendemos que hubiera sido más correcto suspender (y no archivar) la tramitación de un procedimiento administrativo hasta la finalización del proceso penal.
– No podemos entender que se señale que no ha sido posible proceder a la identificación de Funcionarios, cuando los propios presos han indicado, en algunos casos, con todo detalle, la directa participación de algún Funcionario. Ni tampoco es comprensible que no se tome medida alguna ante las responsabilidades de orden administrativo contra los funcionarios que accedieron forma irregular en el Centro de Quatre Camins, perturbando el normal control y solución del conflicto. Es evidente que algo ha fallado en la investigación administrativa.
– Pese a ello, quedan acreditados los malos tratos o torturas causadas a una veintena de presos, por lo que estamos en presencia de unos hechos de extrema gravedad que no pueden ser tolerados, ni quedar en la impunidad que ahora se revela con el archivo de la investigación administrativa.
– Finalmente, queremos destacar la profunda decepción que produce el modo en que se ha resuelto una gravísimo caso que afecta a la integridad física muchos presos. Esperábamos que el cambio en la política penitenciaria de Cataluña se tradujera en otras direcciones que ahora se ven frustradas. Nos tememos que, de este modo, se cierra en falso con una resolución que no conduce a la delimitación de responsabilidad alguna y que mantiene el interrogante sobre la autoría de numerosas lesiones a los presos afectados.
QUINTO: hemos remitido la resolución de la Administración penitenciaria aludida, al Comité contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes del Consejo de Europa, solicitando su intervención y la posibilidad de que realice una visita a los Centros penitenciarios de Cataluña para entrevistarse privadamente con los presos lesionados.
SEXTO: esperaremos mientras tanto a la finalización del procedimiento judicial penal, para hacer más valoraciones en el momento oportuno. Al tiempo que, continuamos demandando que se adopten las medidas oportunas para la salvaguarda de la integridad física de los reclusos y del respeto a sus derechos fundamentales.
En Barcelona, noviembre de 2004.