• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
ACDDH
  • Qui som
  • Noticies
  • Comunicats
  • Informes
  • Articles
  • Accions judicials
  • Contacte
Estàs aquí:Inici / Comunicats i manifestos / Comunicat de l’aed i l’eldh exigint l’immediat alliberament de 51 advocats i advocades a turquia

Comunicat de l’aed i l’eldh exigint l’immediat alliberament de 51 advocats i advocades a turquia

25 novembre, 2011

Comparteix:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)

Abogados Europeos Demócratas (AED – EDL)

Asociación Europea de Juristas por la Democracia y los Derechos Humanos

Haarlem, Düsseldorf, Roma, Londres

25 de Noviembre de 2011

CARTA ABIERTA CON PETICIONS URGENTES

PRIMER MINISTRO TURCO RECEP TAYYIP ERDOGAN

PRESIDENTE TURCO ABDULLAH GUL

TODOS LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO TURCO

Los respectivos burós de AED y ELDH, las dos federaciones de abogados europeos, con miembros en 16 paises europeos, han tenido conocimiento, con gran preocupación, del arresto de 51 abogados turcos en un solo día, durante redadas que han tenido lugar simultaneament en diversas provincias y ciudades de Turquía. Entre los abogados arrestados se encuentran también abogados de la asociación ÇHD, miembro de ELDH.

Las asociaciones de abogados AED y ELDH trabajan, entre otros, sobre la base del Preámbulo del Código de Deontología de los Abogados Europeos adoptado por el CCBE (Consejo de Órdenes de Abogados Europeos):

El abogado debe respetar el estado de derecho y los intereses de aquellos cuyos derechos y libertades defiende.

El respeto a la misión del abogado es la condición esencial para el estado de derecho y la sociedad democrática.

Estos arrestos suponen la agravación de una situación en la que los abogados habían sido ya objeto de amenazas por parte del fiscal y de la corte de Diyarbakir en un proceso masivo contra 152 imputados que debería proseguir el 6 de diciembre.

Los abogados de los imputados de este proceso en Diyarbakir han tomado la decisón de no defender a sus clientes, si la corte no les permite utilizar su propia lengua, el kurdo, durante el proceso.

Todos los abogados de la defensa, así como el decano de la órden de abogados de Diyarbakir han sido amenazados seriamente por el fiscal y la corte, hasta de persecución, si no continúan inmediatamente su trabajo de asistencia legal en turco durante el proceso.

Quisieramos llamar la atención del Gobierno al hecho que estos arrestos constituyen una violacion de los tratados sobre derechos humanos firmados por su país.

Además, los Principios Basicos sobre la Funcion de los Abogados aprobados por el octavo congreso de las Naciones Unidan en la Habana en septiembre de 1990 no han sido respetados:

Los gobiernos garantizarán que los abogados puedan desempeñar todas sus funciones profesionales sin intimidaciones, obstáculos, acosos o interferencias indebidas

Cuando la seguridad de los abogados sea amenazada a raíz del ejercicio de sus funciones, recibirán de las autoridades protección adecuada.

El gobierno turco parece estar actuando en manera opuesta.

Por lo tanto, pedimos lo siguiente:

  • la inmediata liberación y restablecimiento en sus funciones de todos los abogados arrestados y amenazados.

  • la garantía de un rol independiente como abogados.

El AED y el ELDH informan por la presente al Gobierno que seguirán de cerca el proceso.

El AED y el ELDH hacen un llamamiento al gobierno a reaccionar lo más rapidamente posible con una respuesta positiva a nuestras peticiones.

Esperando sus noticias, respetuosamente,

Prof. Bill Bowring, Presidente de ELDH

www.eldh.eu

Sr. Gilberto Pagani, Presidente de AED

www.aed-edl.net

Sr. Thomas Schmidt, Secretario General de ELDH

Sr. Hans Gaasbeek

Vice presidente de AED

Coordinador de la comisión defensa de la defensa

Comparteix:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)

Noticies

Taula rodona: “L’advocacia amenaçada: el cas de Colòmbia”

El proper dimecres 9 de novembre a les 18h, la Comissió de Defensa dels Drets de la Persona i del Lliure Exercici de l’Advocacia del Col·legi de l’Advocacia de Barcelona (ICAB) organitza una taula rodona amb els advocats colombians defensors de drets humans Adil José Meléndez Márquez i Andrea Torres Bautista que compartiran la seva experiència i tractaran la […]

Conferència: Discriminació per motiu de racisme en el sistema de justícia penal

El proper dijous 21 d’octubre a les 19h la Comissió de Defensa dels Drets de la Persona i del Lliure Exercici de l’Advocacia del Col·legi de l’Advocacia de Barcelona (ICAB) organitza una conferència sobre les discriminacions racistes en el sistema de justícia. L’acte tindrà lloc a a la vuitena planta de l’ICAB i tindrà com […]

L’ACDDH presenta l’estudi “Pautes del Tribunal Europeu dels Drets Humans sobre el límit democràtic de l’ús de la violència per part dels cossos policials”

L’Associació Catalana per a la Defensa dels Drets Humans, en col·laboració amb la Comissió de Defensa de l’Il·lustre Col·legi de l’Advocacia de Barcelona, presenta aquest estudi per tal que pugui ser un material útil per a advocats, activistes, acadèmics, estudiants etc. La violència per part dels cossos policials incideix en l’exercici del “dret a la […]

Barra lateral primària

Twitter

My Tweets

Associació Catalana per a la Defensa dels Drets Humans

Carrer Portaferrissa, 18, entl. 2a
08002 Barcelona
E-mail: acddh(at)acddh.cat
Contacte: Adrià Font, Secretaria Tècnica

Seccions

  • Qui som
  • Noticies
  • Comunicats
  • Informes
  • Articles
  • Accions judicials
  • Contacte

Denuncia-ho!

Col·labora amb

© Associació Catalana per a la Defensa dels Drets Humans

  • Política de privadesa
  • Política de cookies
  • Avís Legal
  • Llei de transparència