Excelentísimo Ministro de Asuntos Exteriores
Ministerio de Asuntos Exteriores
Plaza de la Provincia, 1
28012 MADRID
Sr. Don Josep Piqué
Asunto: abogados tunecinos amenazados
20/4/2001
Excmo. Sr. Ministro:
La Associació Catalana per a la Defensa dels Drets Humans es miembro de la AED (Avocats Européens Démocrates). Desde hace varios años la AED viene siguiendo de cerca la dramática situación en la que se encuentran los compañeros tunecinos que trabajaban en el campo de la defensa de los Derechos Humanos.
A la vista de que durante el último medio año la acción del gobierno de Túnez respecto de este sector de abogados se ha recrudecido, es nuestro deseo llamar su atención sobre esta gravísima problemática. A continuación le exponemos algunos casos :
1) Prohibición de viajar y suspensión de pasaportes de abogados :
Varias docenas de abogados tunecinos han visto retirado su pasaporte y se les ha prohibido viajar a su ciudad o distrito, lo cual dificulta su trabajo en defensa de sus clientes. A los abogados Sr. Nejib Hosni y Sra. Rhadia Nasraoui, ambos conocidos internacionalmente por su labor en defensa de los Derechos Humanos, se les ha prohibido abandonar su municipio y el país. La Sra. Nasraoui fue condenada por asistir a un funeral fuera de su ciudad, después de esperar infructuosamente que llegase el permiso previamente solicitado. En numerosas ocasiones los compañeros Nasraoui y Hosni han sido invitados a asistir a los congresos de la AED celebrados en diferentes ciudades europeas, pero cada vez se les ha prohibido asistir a los mismos.
Repetidamente, la comisión “Défense de la Défense” de la AED se ha dirigido al gobierno de Túnez solicitando información sobre estos hechos.
2) El procesamiento del Sr. Hosni por haber reanudado su trabajo
Después de varios años de suspensión en el ejercicio de la profesión, nuestro compañero Hosni reanudó su trabajo el año pasado. El colegio de abogados de Túnez manifestó que no existía obstáculo alguno para que el Sr. Hosni volviera a actuar como abogado. Sin embargo, el gobierno de Túnez se mostró contrario a ello. En primer lugar, se le impidió el acceso a los instrumentos técnicos de comunicación necesarios en cualquier oficina. La judicatura le hizo el trabajo imposible, obviamente siguiendo instrucciones del gobierno tunecino: fue denunciado por actuar ilegalmente como abogado, una denuncia curiosa con una clara intención intimidatoria. Debido a que esta acusación no condujo a nada, el paso siguiente ha sido el de exigir el cumplimiento de una pena de prisión que le fue impuesta hace años en el marco de un dudoso proceso, cuyo cumplimiento el gobierno tunecino suspendió en su momento. El resultado es que el Sr. Hosni ha sido alejado nuevamente del ejercicio profesional debido a su encarcelamiento. Ya no puede intervenir en la defensa de los casos que lleva en defensa de los Derechos Humanos.
Los abogados tunecinos y numerosas asociaciones, tanto tunecinas como extranjeras, están conmocionadas a la vista de cómo su compañero ha sido anulado. A pesar de que esta conmoción ha sido manifestada públicamente y que se ha expresado el apoyo a favor del Sr. Hosni, no ha habido reacción alguna por parte del gobierno de Túnez. En estos asuntos el gobierno no contesta nunca.
Teniendo en cuenta la atmósfera de miedo y intimidación que rodea a los disidentes tunecinos, es impresionante ver cuantos abogados y organizaciones se atreven a alzar sus voces en protesta por el procesamiento del abogado Sr. Nejib Hosni.
3) Después de los acontecimientos anteriormente descritos, la abogada Sra. Nasraoui y otro compañero fueron seriamente amenazados en la calle. El coche en el que circulaban fue rodeada por un gran número de policías. Pegaron a su acompañantes, el Sr. Belanes, hasta que empezó a sangrar. La Sra. Nasraoui ha sufrido varios ataques de vandalismo en su despacho durante los últimos años, le han sido robados equipos de oficina por personas desconocidas, sus hijos menores de edad han sido intimidados, y también los han sido otros miembros de su familia a través de registros ilegales de sus domicilios por parte de la policía.
4) Después de todo esto se han sucedido nuevas noticias chocantes. El pasado día 12 de febrero, un tribunal tunecino ordenó la disolución de la LTDH (Liga tunecina de derechos humanos), en la que participan muchos abogados.
5) El abogado Mokhtar Trifi fue juzgado el día 3 de marzo, acusado de haber distribuido informaciones falsas para alterar el orden público y por haberse negado a cooperar con una decisión judicial. El proceso todavía está en marcha.
6) El pasado día 15 de marzo el abogado Sr. Anouar Kousri fue rodeado por policías cuando se disponía a entrar en su despacho. Le prohibieron entrar, fue insultado y amenazado. Al parecer esto tiene que ver con una caso que lleva relativo a un joven que fue torturado hasta morir.
7) El día 6 de febrero, siete personas, entre ellas el Sr. Omar Mestiri, secretario general de CNLT, después de una reunión fueron pegadas y tiradas al suelo por numerosos oficiales de seguridad uniformados.
Los casos mencionados más arriba son únicamente la punta del iceberg de la persecución de abogados defensores de Derechos Humanos por parte del gobierno de Túnez que cada vez es más y más feroz.
La AED sostiene que Túnez viola muchos artículos del tratado BUPRO así como los tratados de las NN.UU. sobre Derechos Humanos, en particular los principios de NN.UU. sobre el papel de los abogados que son permanentemente violados en los incidentes que a modo de ejemplo se han expuesto más arriba, en definitiva en muchos de los procedimientos que se siguen.
La “Associació Catalana per la Defensa dels Drets Humans” respetuosamente le insta a que:
- requiera la presencia del embajador de Túnez al efecto de tratar este asunto. La “Associació Catalana per a la Defensa dels Drets Humans” en más de una ocasión se ha dirigido por carta bien al embajador, bien al cónsul de Túnez en Barcelona, sin jamás haber obtenido respuesta alguna ;
- planteé esta cuestión a nivel europeo al más alto nivel, así como en el marco de las Naciones Unidas.
Existen resoluciones del Parlamento Europeo de junio y diciembre de 2000 sobre estos temas que pueden servir de base para estas actuaciones que le sugerimos.
Rogamos al gobierno que estudie la posibilidad de suspender el acuerdo de asociación con Túnez mientras no se cumplan los derechos humanos sobre la base del artículo 2 del tratado de asociación.
Adicionalmente le informamos de que con motivo del 30 aniversario de la organización tunecina de jóvenes abogados (ATJA), hubo un coloquio sobre el derecho de defensa. La mayoría de las ONG invitadas por ATJA adoptaron una moción instando al gobierno a dejar inmediata e incondicionalmente en libertad al Sr. Nejib Hosni. Este texto ha sido firmado por numerosas asociaciones árabes, europeas y americanas de abogados.
Finalmente la AED ha recibido numerosos informes referentes a los procedimientos seguidos por la justicia de Túnez contra los abogados Hosni, Nasraoui y otros. Salta a la vista que en muchos casos los procedimientos no son justos y que los abogados perseguidos son silenciados. En diversas ocasiones jueces tunecinos han manifestado explícitamente que en Túnez no rigen los tratados internacionales sobre Derechos Humanos sino el derecho de Túnez. En los procesos aparecen a menudo casos de malos tratos de los activistas arrestados, pero no se emprenden acciones legales contra los supuestos implicados. Se puede concluir que las autoridades judiciales de Túnez legitiman oficialmente la intimidación por parte de agentes de la policía, a la vista del curso de los mencionados procedimientos cuyos informes están disponibles.
En definitiva, la Asociació Catalana per a la Defensa dels Drets Humans le insta encarecidamente a que manifieste de una forma contundente su punto de vista respecto de la creciente intimidación de abogados y defensores de los derechos humanos en Túnez, preferiblemente por las vías mencionadas en esta carta.
Muy atentamente,
Firmado: August Gil Matamala
Presidente